NEONAZI RUSO DETENIDO EN CUBA PENDIENTE DE EXTRADICIÓN

Fechas atrás abordábamos el caso de los grupúsculos neonazis que asediaban a la comunidad homosexual en Rusia. Uno de los grupos más beligerantes contaba con ex integrantes de Format 18, el brazo armado de la organización ultranacionalista National Socialist Organisation (NSO) liderado por el cabeza rapada Maxim Sergeyevich Martsinkevich, más conocido por su sobrenombre: Tesak (machete). La policía rusa detuvo a este estudiante de arquitectura por incitación al odio racial y uso de violencia. Un caso por el que fue condenado a tres años de cárcel. Tras su excarcelación en el año 2010 se convirtió en un personaje popular en el país  a raíz del éxito del video “Tesak ha sido liberado”, que fue el sexto más visto en el canal YouTube en Rusia la semana de su publicación. Martsinkevich, ya desvinculado de la NSO, pasó a liderar la formación ultranacionalista Restrukt y a colaborar con la organización Pofenix de apoyo a los neonazis rusos encarcelados.

tesak

Maxim Sergeyevich Martsinkevich, Tesak

Desde entonces Tesak se convirtió en un fenómeno mediático, sobre todo a raíz de los shows televisivos en los que aparecía persiguiendo a presuntos pedófilos siendo uno de los inspiradores de la campaña #okkupaypedofilyay. Amparándose en la denuncia de presuntos pederastas los neonazis la utilizaron para asediar y vejar a diversos homosexuales. Un modus operandi que reprodujo en Cataluña su réplica, el autodenominado Proyecto PillaPilla.

Martsinkevich ha vuelto a ser noticia esta misma semana tras ser detenido en Cuba. Las autoridades de la isla caribeña dieron curso a la orden de búsqueda y captura interpuesta por la Interpol a petición de la policía rusa. Tesak fue detenido el 17 de enero en un céntrico hotel de La Habana. Los agentes confiscaron su teléfono móvil y su ordenador portátil.

En su tierra natal había sido juzgado in absentia por el Tribunal del Distrito de Kuntsevskaya por un delito de incitación al odio y hostilidad y humillación de la dignidad humana con violencia recogido en el artículo 282 del Código Penal ruso. La causa se abrió por los videos colgados en You Tube en los que Tesak daba su apoyo a las razzias ocurridas en el suburbio moscovita de Biryulyovo.  En los videos Martsinkevich instaba a la deportación de los inmigrantes procedentes de Asia central a los que acusaba de cometer delitos graves.

notícia de la detención en Life News Russia

A continuación reproducimos un artículo sobre su detención y posterior posible extradición publicado en el periódico El Nuevo Herald:

Extradición de neonazi ruso detenido en Cuba se resolverá en ‘los próximos días’, según embajada

AFP

LA HABANA – — La extradición a Rusia del neonazi ruso Maksim Martsinkevich, detenido hace tres días en Cuba, se decidirá “en los próximos días”, informó este lunes la embajada rusa en La Habana.

“El 17 de enero fue detenido en Cuba el ultranacionalista ruso Maksim Martsinkevich, buscado a nivel internacional” y “en los próximos días se decidirá sobre su extradición a Rusia”, declaró a la AFP una fuente oficial de la embajada, que pidió no revelar su identidad.

“Por ahora es todo lo que estamos autorizados a divulgar”, agregó la fuente, declinando ofrecer otros detalles.

Indicó que la detención de Martsinkevich, un cabeza rapada de 29 años condenado en ausencia por un tribunal de Moscú, “confirma una vez más la eficiente cooperación bilateral en el ámbito de la justicia, y el alto nivel profesional de las correspondientes estructuras cubanas”.

En un comunicado publicado en su cuenta en Twitter, la embajada señaló que “en pocos días se decidirá sobre su extradición a Rusia”.

Martsinkevich, quien publicaba videos extremistas en la red social Vkontakte, había sido condenado en rebeldía por “incitación al odio” y se había emitido una orden de búsqueda internacional, dijeron las autoridades rusas.

La web LGBTQNation afirma que Martsinkevich habría creado un grupo llamado “Occupy Pedophilia” que llevó a cabo ataques contra miembros de la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).

Anteriormente había fundado una organización neonazi, Format-18 (cifras que corresponden a la posición en el alfabeto de las iniciales de Adolf Hitler) y había sido condenado en el pasado por incitación al odio interétnico.

One Response to NEONAZI RUSO DETENIDO EN CUBA PENDIENTE DE EXTRADICIÓN

  1. […] El caso de Martsinkevich no deja de ser sorprendente. Tras aparecer en diversas filmaciones colgadas en la página de VKontakte, el equivalente ruso de Facebook, de Occupy Pedophilia, Tesak fue perseguido por el gobierno ucraniano por agredir a un ciudadano de dicha nacionalidad. Todos los intentos de detenerle resultaron infructuosos. Algo similar aconteció con la fiscalía de Sevastopol, que alertada por diversas organizaciones pro derechos humanos trató en vano de arrestarle. A medida que el cerco sobre él se estrechaba Martsinkevich decidió huir. Su destinación fue la isla de Cuba, a la que llegó en diciembre de 2013. Cuando creía que había eludido a las autoridades, un mes después, fue detenido por agentes de la Interpol por quebrantar la ley de inmigración del país caribeño. Así fue como pudo ser extraditado a Rusia. […]

A %d blogueros les gusta esto: